Osakidetza Teléfono ▷ Atención al Cliente 【943 46 11 11】

Teléfono Osakidetza

En este artículo te indicaremos el teléfono de Osakidetza para que puedas llamarlos y aclarar las dudas que tengas, también te dejaremos otras formas de contacto online para que tengas varias opciones cuando quieras comunicarte con ellos. Si necesitas obtener información sobre sus servicios, realizar alguna solicitud como gestionar una cita médica o solicitar el servicio de emergencias, podrás hacerlo llamando a cualquiera de los números de teléfono que te proporcionaremos. En caso de que quieras asistir personalmente a la oficina de reclamaciones, te vamos a indicar la ubicación exacta.

Teléfono gratuito Osakidetza

Puedes llamar a los teléfonos gratuitos de Osakidetza sin ningún coste adicional. Si necesitas notificar heridos de un accidente de tránsito o una pelea en la vía pública, puedes llamar a los números de emergencias de Quipúzcoa, Bizkaia o Araba disponibles los 365 días del año durante las 24 horas, y ellos te asesorarán sobre lo que debes hacer mientras llegan al lugar. También cuentas con el número del Consejo Sanitario atendido por enfermeros en caso de que necesites asesoría ante problemas de salud habituales que no requieran de atención médica presencial.

  • Teléfono gratuito Emergencias guipúzcoa: 943461111
  • Número teléfono Emergencias bizkaia – Osakidetza: 944100000
  • Número de teléfono Consejo sanitario: 900203050
  • Emergencias araba: 945244444

Atención al usuario de Osakidetza

El personal de atención al usuario de Osakidetza está disponible para atender cada una de tus solicitudes, ya sea que quieras enviarles una sugerencia para mejorar sus servicios, necesites cambiar o anular la fecha de tu cita médica, necesites saber cómo llegar al hospital en transporte público o vehículo privado, entre otras consultas.

Si quieres saber cuáles son los requisitos para reservar una cita médica y conocer las ofertas asistenciales, el equipo de atención al cliente te ofrecerá información personalizada aclarando tus dudas. También pueden hablarte sobre los Derechos y Deberes del Paciente que se toman en cuenta en Osakidetza para atender a sus pacientes de forma eficaz.

También tienes alternativas de contacto con Osakidetza

Además de los números de teléfono, puedes visitar su página web y acceder a la sección desplegable «Tu centro sanitario» para conocer el centro que esté a tu alcance. También está disponible un chat con el asistente virtual para que puedas aclarar algunas dudas básicas. En la sección «Servicios online» puedes seleccionar la opción «Servicios a la ciudadanía», la cual te permite solicitar, cambiar o anular tu cita médica.

También tienes otras opciones disponibles como descargar la aplicación de Osakidetza, acceder a tu carpeta de salud para ver tu historial clínico y conocer las recomendaciones del consejo sanitario para tratar síntomas que no necesiten atención médica presencial. En la parte superior de la página verás la sección de «Contacto», dónde muestran varios números telefónicos y correos electrónicos para comunicarte con ellos. Allí puedes encontrar información de contacto para donantes o pacientes con cáncer.

También tienes la opción de visitar sus redes sociales para conocer las novedades de sus servicios y noticias importantes del sector, además, puedes utilizarlas como formas de contacto escribiéndoles por la mensajería privada o dejando comentarios en sus publicaciones.

Horario atención al cliente

Puedes llamar en el horario de atención habitual de los centros sanitarios. También puedes comunicarte con el servicio de emergencias o consejo sanitario si no es una situación crítica, ambos están disponibles cualquier día durante las 24 horas.

Quejas a Osakidetza

Si fuiste mal atendido por el médico, recibiste información errada o han tardado en gestionar una solicitud, tienes derecho a reclamar. Algunas de las quejas más comunes suelen ser errores en los diagnósticos o informes médicos, pérdida de resultados de los exámenes en manos de un trabajador o incluso mala administración de medicamentos.

Si alguna de estas situaciones es tu caso, puedes hacer la reclamación comunicándote por llamadas, escribiendo al correo electrónico correspondiente o asistiendo a la sede. Al exponer tu caso, ellos te indicarán si tu reclamación es aceptada y cuáles son los pasos a seguir que debes tomar en cuenta para gestionar tu solicitud, y ofrecerte soluciones inmediatas.

En la sección de «contacto» de la página web encontrarás correos electrónicos y números telefónicos con los que puedes comunicarte para enviar la reclamación. Si no te responden, te recomendamos que vayas personalmente a tu centro de salud más cercano para que atiendan tu solicitud más rápido.

Dirección para reclamaciones Osakidetza

Si prefieres asistir personalmente para explicar de forma más detallada tu situación o la del paciente que representas, debes ir a la siguiente dirección de Osakidetza:

C/ Sancho El Sabio, 35 – 20010 Donostia-San Sebastián, España.

Información sobre Osakidetza

Fue inaugurado en el año 1983 y pertenece al Sistema Nacional de Salud, creado en 1986. Se trata de un servicio de salud público que cuenta con una gran cantidad de centros médicos repartidos en la comunidad autónoma del País Vasco. Los más de 20 centros están repartidos en Álava, Guipúzcoa, y Vizcaya. Algunos de los hospitales pertenecientes a este servicio son el Hospital Universitario de Basurto, Hospital de Gorliz, Hospital Universitario de Araba, Hospital de Alto Deba y la Red de Salud Mental de Álava.

Además de enfocarse en la prevención y cuidado de la salud, también se encargan de fomentar el desarrollo de futuros profesionales en el sector. Actualmente, cuenta con más de 27.500 profesionales de los cuales el 79% son mujeres, cifra que convierte a Osakidetza como el mayor empleador femenino del sector en Euskadi. Además, atiende alrededor de 16 millones de consultas anualmente.

Tarifas y servicios de Osakidetza

Osakidetza es un sistema sanitario público, por lo tanto, ofrecen atención a la ciudadanía de forma gratuita. Además de ofrecer consultas de diferentes especialidades, también cuentan con servicios quirúrgicos y unidades de atención crítica.

Dispone de planes de desarrollo para profesionales y empresas, contando con campos virtuales para la gestión de formación, una intranet para profesionales enfocada en informar sobre diversas novedades de Osakidetza y una red de bibliotecas disponibles para procesos de investigación.

Poseen un servicio de emergencias que además de atender casos como heridos en accidentes de tránsito o incendios, también realizan labores de rescate y atienden situaciones de urgencia en catástrofes naturales, ya sean inundaciones, terremotos o incluso olas de calor y frío. El Centro Vasco de Transfusiones y Tejidos es dependiente de Osakidetza, servicio que se encarga de garantizar el debido uso de la sangre y tejidos de los donantes para ayudar a quienes más lo necesitan.

Cuentan con planes de investigación a través de las universidades e institutos como BioCruces, BioDonostia, BioAraba y Kronikgune. Y por último, también tienen como centro dependiente a la Escuela Universitaria de Enfermería de Vitoria-Gasteiz, para el cual ofrecen formación educativa a los futuros profesionales con planes de estudio.

Deja un comentario