Guardia Urbana Barcelona Teléfono ▷ Atención al Cliente 【 934 027 000】

Teléfonos de Guardia Urbana Barcelona

En este artículo puedes encontrar todos los teléfonos de la Guardia Urbana Barcelona para poder pedir asistencia. Además, te vamos a dar todos los enlaces a las redes sociales para agilizar el contacto con los ciudadanos y el acceso a la página web para poder enviar dudas o hacer reclamaciones de manera directa y fácil.

Guardia Urbana Barcelona teléfono gratis

A continuación, verás todos los teléfonos gratuitos de la Guardia Urbana Barcelona. A través de esta vía, los ciudadanos pueden solicitar información sobre los pasos a seguir para poder realizar las denuncias correspondientes. También pueden notificar problemas en la vía pública o siniestros ocurridos en la carretera y realizar solicitudes de informes o consultar las tarifas de las multas de tránsito. Además, se puede solicitar asesoramiento para realizar el pago de tasas y resolver dudas sobre los planes de pago de las infracciones. También puedes consultar sobre los descuentos que ofrece la institución y solicitar ayuda de parte de la Policía de Barrio. Puedes pedir detalles sobre la inscripción para el servicio de educación para la seguridad y acceder a la agenda de capacitaciones y cursos que ofrece la entidad sobre métodos de prevención de problemáticas que atraviesa toda la sociedad.

  • Guardia Urbana Barcelona – Área de seguridad y prevención: 934027000
  • Teléfono de Guardia Urbana Barcelona Servicio de atención al turista: 932 562 477 / 932 562 478

 

Atención al cliente Guardia Urbana Barcelona

Al comunicarte con atención al ciudadano de la Guardia Urbana Barcelona, puedes solicitar información sobre los requisitos que se deben cumplir para acceder al cuerpo. También puedes pedir una cita previa para visitar el Museo de la Guardia Urbana y resolver dudas sobre problemas con la seguridad vial, o pedir asistencia ante un delito ocurrido en la calle o en una propiedad. Además, puedes pedir un informe de un accidente de tráfico o consultar sobre los videos o las fotos que muestran infracciones. También puedes solicitar ayuda ante robos en la vía pública o dar aviso de personas que están en situación de vulnerabilidad. Si eres víctima de violencia, puedes pedir asistencia en la Guardia Urbana para poder resguardar tu integridad. Puedes notificar movimientos sospechosos en tu barrio y dar aviso de vandalismo en plazas u otros lugares públicos cercanos a tu domicilio.

Página web y alternativas de contactar con Guardia Urbana Barcelona

Además del teléfono de contacto de Guardia Urbana Barcelona, la entidad cuenta con una página web para que los ciudadanos puedan iniciar sus trámites. La web también dispone de un mapa interactivo para que los interesados puedan encontrar los centros de ayuda más cercanos a sus hogares o lugares de trabajo. También ofrece una lista de distritos junto con los horarios de atención de cada uno de ellos y tiene un formulario para quejas y sugerencias. Además, dispone de un apartado de preguntas frecuentes para quienes desean despejar dudas con respecto al acceso al cuerpo de seguridad.

Por otro lado, el organismo de seguridad también tiene a disposición la red social Twitter en donde los usuarios pueden enviar mensajes privados para despejar dudas o hacer reclamaciones. En esta plataforma se pueden hacer publicaciones que serán vistas por los demás usuarios, quienes también podrán opinar sobre tus publicaciones. Además, puedes recibir alertas sobre cambios en los servicios o nuevas actividades abiertas a la comunidad que propone la entidad.

Horario atención al cliente

Debes tener en cuenta que el horario de atención para los ciudadanos de la Guardia Urbana Barcelona es de lunes a viernes, durante las 24 horas. Además, el servicio de atención al turista también está habilitado de lunes a viernes, las 24 horas.

Quejas a Guardia Urbana Barcelona

Muchos de los ciudadanos han expresado sus reclamaciones por medio de la página web de la Guardia Urbana Barcelona o a través de las diferentes redes sociales. Aquí te mostramos algunas de ellas:

  • Problemas en la facturación: algunos ciudadanos han reportado errores en el monto de sus infracciones de tránsito y problemas con el cobro.
  • Demoras en la atención: otra de las quejas más frecuentes es sobre demoras en la asistencia de los agentes del organismo ante robos o pedidos de auxilio.
  • Retrasos en los trámites: muchos de los ciudadanos han manifestado haber tenido retrasos en la entrega de trámites y solicitudes que iniciaron en la entidad de seguridad.

 

Dirección para reclamaciones Guardia Urbana Barcelona

Las instalaciones de la Guardia Urbana Barcelona están ubicadas en Plaza de Carles Pi i Sunyer, 8-10 08002 Barcelona. Ten en cuenta que, antes de presentarte en las oficinas para realizar un trámite o hacer una reclamación por problemas con la asistencia, primero puedes concertar una cita previa por medio de los teléfonos Guardia Urbana Barcelona gratis o a través de la página web oficial. Incluso, puedes hacerlo por medio de las redes sociales que están habilitadas para agilizar la comunicación.

Información sobre Guardia Urbana Barcelona

La Guardia Urbana de Barcelona fue creada en 1907 y desde ese momento se ha convertido en una de las instituciones más importantes para el buen funcionamiento de la sociedad. Aunque en un principio este organismo fue pensado para luchar contra el tráfico rodado y la movilidad, hoy en día se encarga de procurar mantener el orden en diferentes ámbitos. Además, cuenta con estrategias de control y vigilancia para prevenir actos delictivos y siniestros viales.

Tarifas y servicios de Guardia Urbana Barcelona

La Guardia Urbana Barcelona cuenta con un servicio que ofrece educación para la seguridad de los ciudadanos. Además, asiste a personas mayores y se encarga de procurar la seguridad vial. Dispone de teléfonos de asistencia para personas en peligro y de centros de ayuda para quienes están en situación de vulnerabilidad. Por otro lado, la institución dispone de tarifas para el traslado de vehículos que están en infracción. Para turismo y furgonetas, la tarifa por mes de depósito son 250 euros, para motos es de 90 euros y para camiones y autocares es de 490 euros. Además, las bicicletas y vehículos similares cuestan 50 euros.

Deja un comentario