Google Teléfono ▷ Atención al Cliente 【917 486 400】

Google teléfono

Tienes el teléfono de atención al cliente de Google disponible a lo largo de este artículo para poder iniciar una charla con un especialista de la compañía de telecomunicaciones. Durante este contacto, tendrás la oportunidad de solicitar la información que necesites sobre las prestaciones de la compañía. Además, puedes disponer de alternativas de comunicación electrónicas. Es por eso que puedes tener el ingreso al portal online y a las redes sociales de la empresa. También, podrás hacer uso de las direcciones de correo electrónico.

Teléfono gratis Google

Si necesitas recibir asesoramiento de parte de un representante para que pueda ayudarte a aclarar tus dudas sobre los servicios, puedes llamar a los teléfonos de contacto de Google. En el momento en que consideres oportuno emprender una comunicación con la compañía, no dudes en hacerlo. Por ejemplo, en caso de que quieras saber más sobre el motor de búsqueda, puedes hacer las preguntas que quieras.

También, puedes descubrir cuál es la manera que tienes disponible para hacer publicidad y aprovechar del servicio que provee la empresa. Para indagar acerca de los servicios en torno al área de marketing digital, tienes la opción de contar con este llamado para hacerlo.  El canal de atención a los usuarios está disponible para ti.

·         Número de Teléfono Publicidad de Google: 900814509

·         Teléfono atención cliente: 917486400

Atención al cliente Google

En el área atención al usuario de Google, podrás conocer cada una de las funcionalidades, en detalle, de cualquiera de sus productos. Otra de las cosas que puedes preguntar tiene que ver con el coste de los servicios. También tienes opción de solicitar información sobre los medios de pago que se encuentran vigentes para poder llevar a cabo tus adquisiciones.

Por quejas y reclamaciones, no dejes de comunicarte a través de este medio de comunicación y expresar tus pensamientos o situaciones en las que hayas detectado anomalías. De esta forma, si tienes problemas con tu usuario o la configuración del mismo, ten presente que podrás manifestar tu inconveniente y pedir un guía de parte de un agente para resolver el problema.

Así mismo, debes saber que tienes la oportunidad de indagar acerca de las políticas de privacidad con las que cuenta la compañía. Además, puedes saber cómo funcionan las mismas y cuál es su propósito.

Google dispone de otras formas de contacto

Tienes la opción de hacer uso de otras alternativas de contacto con Google, si así lo quieres. Es por este motivo que, tendrás la opción de saber mucho más sobre los productos que pone la compañía a disposición de sus clientes. Lo mismo puedes hacer con los servicios.

Todo eso es posible a través de la página web de Google. Por ejemplo, al final de la pantalla principal puedes acceder a la sección llamada “Sobre Google”. Una vez que hayas hecho clic, puedes encontrarte con diferentes áreas de información, tales como la que tiene que ver con sus productos o su historia. Ahí mismo, puedes tener el acceso al apartado “contacto” con datos útiles. Además, desde “obtener asistencia” puedes consultar las preguntas más comunes de los clientes de Google, lo que podría serte de mucha ayuda.  

Puedes usar las redes sociales de Google en Twitter y Facebook para enviar una consulta de manera privada y aguardar por el soporte de un operador de la compañía. Si quieres, no olvides dejar tu comentario público en las plataformas. Podrás escribir de manera positiva o negativa sobre los servicios o productos. Por otra parte, tienes la facilidad de emprender un intercambio de opiniones con otros usuarios o incluso generar un debate. Al final de este apartado, podrás contar con diferentes direcciones de correo electrónico que puedes utilizar para hacer llegar tu mensaje a Google.  

Horario atención al cliente

El horario de atención al cliente de Google está disponible durante las 24 horas, los 365 días del año.

Reclamaciones a Google

Más de un usuario ha manifestado sus quejas en diferentes medios de contacto de Google. Tendrás aquí algunas de esas ideas.

·         ¿Qué debo hacer si no puedo acceder al buscador? Además de chequear tu conexión a Internet, puedes dar aviso por medio de los teléfonos de asistencia.

·         ¿Cómo actuar ante la demora de la resolución de un conflicto? Puedes consultar los plazos por medio del teléfono habilitado de la empresa.

·         ¿Se puede dar aviso ante errores en el correo electrónico? Tienes que notificar los problemas de inicio de sesión por medio de las redes sociales o a través de una comunicación telefónica.

Dirección para reclamaciones Google

Si debes acercarte al edificio principal, la dirección de Google es la siguiente: Plaza Pablo Ruiz Picasso (torre Picasso), 1 – 26, Madrid, 28020, España.

Información sobre Google

Los orígenes de la compañía se remontan al año 1995 y tienen como centro de la historia a la Universidad de Stanford. En aquel entonces, Larry Page pretendía hacer un posgrado y Sergey Brin, quien estudiaba en la institución, debía hacerle un recorrido por la institución. Así se conocieron los socios, que además de construir una amistad, comenzaron a forjar una de las compañías más poderosas en materia de tecnología.

El primer nombre del proyecto fue Backrub, pero luego emigró a Google. Así, la compañía estadounidense nació en 1998. Su principal tarea es la de proporcionar diferentes tipos de productos y también servicios. Todos ellos están relacionados con software, dispositivos, Internet y más. Aunque algunos no tienen coste para sus usuarios, otros son pagos.  

Tarifas y servicios de Google

Entre la gama de productos que pone a disposición de sus clientes, Google ofrece el mayor motor de búsqueda de Internet, que tiene su misma denominación. Entre otras cosas, cuenta con muchas herramientas que pueden ser utilizadas de manera online con diferentes propósitos. También, los usuarios pueden tener dispositivos electrónicos que son de su propiedad.

Algunos de los artículos que son comercializados por la compañía son Gmail, Google Maps, Youtube y Google Play, entre otros tantos. Además, provee a los interesados de diferentes tipos de software y medios virtuales. Por último, puedes conocer las tarifas de Google One, otra prestación del gigante tecnológico que centraliza el almacenamiento. Contratar 100 GB al mes, tiene un coste de 1,99 euros. Mientras que, para adquirir 30 TB, la cifra más alta, se necesitan 299,99.

Deja un comentario