Fremap Teléfono ▷ Atención al Cliente 【900 61 00 61】

Teléfonos de Fremap

Si quieres comunicarte con Fremap, en este artículo encontrarás toda la información necesaria para ello. De esta forma, podrás informarte sobre las prestaciones de seguridad social provistas por la empresa, como también los requisitos y documentos necesarios para asociarte. Puedes llamar al teléfono gratuito de Fremap en caso de que quieras presentar una solicitud como empresa, autónomo o trabajador. Los operadores te orientarán en el procedimiento y las gestiones. Por otro lado, si ya estás asociado, esta línea te será de utilidad para solicitar asistencia en casos como accidentes o incapacidad laboral. También puedes comunicarte por dudas relacionadas con protocolos de prevención y seguridad en el espacio de trabajo. Si estás habituado a utilizar canales de contacto online, no te preocupes, ya que más adelante te daremos los enlaces de la página web de Fremap, junto con sus redes sociales y correo electrónico. 

 

Teléfono gratis Fremap

En caso de que necesites asistencia personalizada, comunícate con los siguientes teléfonos de contacto de Fremap. Puedes llamar al centro de atención al cliente para recibir asesoramiento sobre las prestaciones de seguridad social ofrecidas e iniciar las gestiones para asociarte. Además, podrás solicitar un presupuesto y conocer las cotizaciones de la compañía. También podrás resolver dudas relacionadas con centros de salud o protocolos sanitarios. Si eres usuario de la empresa y tienes una emergencia, esta línea te será de utilidad para acceder a asistencia médica y localizar el centro de salud más cercano. Incluso puedes contactar por dudas relacionadas con certificados IRPF o formación de personal en materia de seguridad laboral. Por otra parte, si llamas desde fuera de España, comunícate con el teléfono de atención desde el extranjero que te compartiremos a continuación. 

  • Número de Teléfono Atención desde el extranjero de Fremap: +34 91 919 61 61
  • Atención al cliente: 900610061

 

Atención al usuario Fremap

El teléfono de atención al cliente de Fremap te será de utilidad para realizar diversas acciones. Puedes llamar para conocer la documentación que deberás presentar, ya sea como empresa o autónomo, en tu solicitud de asociación. Incluso podrás asesorarte en el procedimiento a seguir para dar de baja un contrato en caso de que estés asociado a otra prestadora de seguridad social. Si ya eres cliente, puede llamar por dudas relacionadas con cursos de formación en materia de seguridad laboral, prevención de accidentes y protocolos por enfermedades profesionales. Los profesionales de la compañía te informarán sobre las opciones que a las que puedes adoptar frente a situaciones en las cuales un trabajador no puede desempeñar normalmente su función. En su defecto, podrás iniciar las gestiones para que el empleado en cuestión perciba la prestación por incapacidad laboral. 

Fremap en las redes sociales

El enlace que adjuntaremos a continuación te será de utilidad para visitar la página web de Fremap. En el inicio encontrarás una barra con las secciones de «Trabajadores», «Autónomos» y «Empresas», cada una con la información de seguridad social correspondiente. Por otro lado, si quieres comunicarte con el centro de atención al cliente, haz clic en el apartado «Contacta con Fremap» donde tendrás a tu disposición una opción para solicitar una videollamada con el servicio de lenguaje de signos para personas con discapacidad auditiva. También puedes hacer clic en el apartado «Otras Gestiones» para acceder a un formulario de solicitud online o para solicitar una llamada del centro de atención directo a tu móvil. Si lo prefieres, también puedes solicitar asistencia personalizada a través del correo electrónico que te compartiremos más abajo. 

En las redes sociales de Fremap encontrarás información que te será de utilidad en caso de que seas cliente o estés interesado en asociarte. Esto incluye noticias y novedades de la empresa, consejos de seguridad laboral y prevención de accidentes, entre otros. Además, puedes hacer uso del servicio de chat o los comentarios en sus publicaciones como canales de contacto alternativos. 

 

Horario atención al cliente

El horario de atención al cliente de Fremap para realizar gestiones, iniciar trámites de asociación o resolver dudas es de lunes a domingo de 8:00 a 22:00 horas. Por otro lado, si necesitas solicitar un traslado sanitario o comunicar una urgencia médica, el horario de atención es durante las 24 horas, los 365 días del año. 

Reclamaciones a Fremap

Si no estás conforme con el desempeño de la empresa, tienes derecho a presentar una queja. Para ello, accede a su página web y luego al apartado «Contacta con Fremap». En el área izquierda verás una lista de secciones, entre las cuales encontrarás el buzón de quejas y reclamaciones donde tendrás a tu disposición un formulario para realizar la gestión de forma online, una guía para presentar una reclamación a través de la oficina virtual, e incluso, una opción para consultar los derechos del paciente. 

 

Dirección para reclamaciones Fremap

Si prefieres comunicar tu queja de forma presencial, encontrarás las oficinas centrales de Fremap en la siguiente dirección. Es imprescindible que llames antes al teléfono de atención al cliente para solicitar una cita previa. En su defecto, puedes redactar tu reclamación en forma de un documento formal y enviarlo por correo postal.

CR POZUELO DE ALARCON, Nº 61 28222, MAJADAHONDA, MADRID

 

 

Información sobre Fremap

Fremap es una mutua colaboradora de seguridad social que fue fundada en España en el año 1933. Inicialmente, era conocida como Mutualidad de Seguros de la Agrupación de Propietarios de Fincas Rústicas de España, cambiando su denominación a FREMAP, Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social en el año 1992. Actualmente, cuenta con al rededor de 478 mil empresas asociadas y ofrece servicios a un estimado de 4,8 millones de trabajadores. 

Tarifas y servicios de Fremap

Fremap se desempeña en el área de gestión de prestaciones económicas y asistencia sanitaria. Esto puede ser en casos de contención y prevención de accidentes de trabajo, enfermedades profesionales de la seguridad social y rehabilitación. También ofrece prestaciones de seguridad social por incapacidad temporal derivadas de contingencias comunes, embarazo o periodo de lactancia natural, prestaciones económicas por cese de actividad laboral en trabajadores autónomos y prestación por cuidado de menores de edad afectados por cáncer u otra enfermedad de gravedad.

Deja un comentario