Cigna Teléfono ▷ Atención al Cliente 【91 418 40 40】

Teléfonos de Cigna

Te enseñaremos a continuación el teléfono de Cigna, con el cual podrás contratar tus seguros de salud de acuerdo a tus necesidades. Del mismo modo, vamos a mostrarte las otras formas de contacto online con Cigna, de tal manera que puedas tener a tu alcance todos sus canales de contacto para comunicarte con la empresa en cualquier momento, así como para mantenerte enterado de sus nuevos servicios, promociones, políticas y demás.

Cigna teléfonos gratuitos

En esta sección te presentamos la lista con todos los teléfonos gratuitos de Cigna, el de información y contratación, el de urgencias y demás. Aquí tienes los teléfonos para los clientes, y aparte para los que no lo son.

Así, por ejemplo, si aún no eres cliente puedes llamar a Cigna por teléfono mediante la línea de información y contratación para preguntar por sus diferentes pólizas y características.

En cambio, si ya eres cliente y tienes consultas sobre tus contratos, puedes usar el teléfono de Madrid si vives allí.

Atención al usuario de Cigna

Si quieres contactar con atención al usuario de Cigna tienes a tu disposición los teléfonos antes descritos, más las alternativas de contacto de la siguiente sección.

No importa si escoges uno u otro, en todos ellos los agentes de atención atenderán tus consultas. 

Si no eres cliente, puedes hacer todas tus preguntas sobre la compañía aseguradora y sus productos, de tal modo que puedas conocer sus tarifas, características, beneficios, tipos de pago, y lo que gustes saber.

Además, si quieres contratar alguno de sus seguros, los agentes te ayudarán en cada paso del proceso de contratación.

De igual manera, si ya eres cliente de la empresa, puedes contactar con el personal de atención al usuario de Cigna para solicitar el servicio de tus seguros contratados, por ejemplo, programar una sesión de psicología clínica gracias a tu seguro de Salud Plena, etc.

A su vez, con el personal podrás notificar toda incidencia que experimentes con la empresa, bien sea con la gestión de contratos desde el área privada en la web, o la atención en oficina y demás.

Finalmente, si las incidencias persisten o surgen nuevos inconvenientes, puedes contactar con atención al cliente para manifestar tus quejas y reclamaciones.

Página web y otras formas de contacto de Cigna

En esta sección te mostraremos las otras formas de contacto online de Cigna. En primer lugar, dispones de la página web de Cigna, donde podrás acceder al área privada, leer sobre sus productos y servicios y ver sus datos de contacto.

Sin embargo, podrás contactar con Cigna desde la página web pulsando sobre los teléfonos exhibidos en la parte derecha de la pantalla de inicio. 

A su vez, notarás que en el borde superior de la web está el botón “Contacta con nosotros”, en cuya sección encontrarás todos los teléfonos de Cigna y sus emails.

Así mismo, si haces clic sobre “Servicio al cliente” en el menú principal de la web, se desplegarán varias opciones de contacto con Cigna, como la sección “Nuestro servicio al cliente” donde tendrás el horario de atención de Cigna y sus teléfonos.

Y si quieres consultar las preguntas frecuentes a Cigna, en “Servicio al cliente” tendrás su respectivo enlace. 

Por otro lado, al final de web no solo vuelven a mostrar los teléfonos de contacto de Cigna, sino también dos de sus redes sociales.

 En este sentido, puedes contactar con Cigna por las redes sociales como Twitter y Facebook. Por estas plataformas podrás enviar tus consultas usando los comentarios en sus publicaciones y la mensajería privada en Facebook.

 Aun así, también cuentas con los emails de contacto de Cigna para comunicarte con atención al cliente. 

El email de particulares es para facilitarle información a usuarios no clientes. En cambio, el email de atención es para clientes Cigna.

Horario, atención al cliente

El horario de atención al cliente de Cigna es de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 horas.

Reclamaciones a Cigna

Por factores externos, e incluso internos, los servicios de Cigna pueden verse afectados en algunas ocasiones, lo cual perjudica la experiencia y atención a sus clientes. Es por ello que los usuarios han levantado reclamaciones a Cigna a lo largo del tiempo.

Algunos ejemplos de quejas y reclamaciones sobre Cigna, estarían derivados de la poca o nula atención al cliente por correo, teléfono u oficinas, o variaciones en la tarifa del seguro.

Los usuarios también pueden poner reclamaciones a Cigna si al momento de reclamar la cobertura de sus seguros la misma no ha sido eficiente para otorgarlo con inmediatez.

Ahora bien, si estás interesado en saber cómo puedes poner tus quejas y reclamaciones a Cigna, aquí te lo diremos. Debes usar el formulario de reclamaciones de Cigna que te dejamos en esta sección.

Debes llenarlo con los datos que te solicitan y después de haberlo hecho, puedes enviarlo al correo electrónico de servicio a incidencias, igualmente aquí mostrado. 

No obstante, para ampliar esta información sobre quejas y reclamaciones, te sugerimos contactar con Cigna por teléfono o las otras vías que ya conoces.

Hoja de quejas y reclamaciones Cigna

[email protected]

Dirección para reclamaciones Cigna

En este apartado tienes la dirección de Cigna. A esta dirección de correo ordinario puedes llevar presencialmente un escrito que reúna una serie de requisitos explicados en su web, como la identificación del reclamante, motivos de la reclamación, lugar, fecha, firma, entre otros.

Parque Empresarial La Finca Paseo del Club Deportivo, 1 Edificio 14, Planta baja 28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid), España.

Información sobre Cigna

Cigna es una compañía de origen estadounidense del sector de seguros fundada en 1982. La compañía nació de la fusión de las 2 grandes aseguradoras “Insurance Company of North America” y “Connecticut General Life Insurance Company” en dicho año.

Actualmente, Cigna tiene más de veinte millones de clientes por todo el mundo, con fuerte presencia en más de 20 países, entre los que se incluye España.

Otro dato curioso recae en el hecho de que Cigna ostenta una posición entre las 500 compañías más grandes del mundo y la quinta en ofrecer seguros de salud.

Tarifas y servicios de Cigna

Cigna tiene servicios de salud para particulares y empresas. Entre ellos se tienen los seguros Plena Salud, Reembolso Blue, Reembolso Gold, Salud Dental Franquiciado, entre otros.

A través de la página web los usuarios, pueden acceder al área para clientes. Desde dicha plataforma online pueden consultar su cuadro médico, tramitar reembolsos online, ver su historial de servicios, consultar las coberturas de su póliza, etc.

Al mismo tiempo, Cigna proporciona seguros de salud para empresas y pymes. Estos seguros pueden incluir servicios adicionales como seguimiento clínico, orientación psicológica, asesor nutricional, entre otros.

En la web los clientes de Cigna pueden consultar el directorio médico. Es decir, consultar los proveedores médicos que dispone el cliente de acuerdo a al tipo de seguro contratado.

Deja un comentario